Gafas de realidad vitual para metaverso

Gafas de realidad virtual para Metaverso

Uno de los grandes avances de la tecnología son las gafas de realidad virtual para Metaverso, las cuales te ofrecen una experiencia de inmersión extraordinaria, permitiéndote romper las barreras físicas de tu espacio y explorar por una diversidad de ambientes, que van más allá de un videojuego o un concierto.

Las gafas de realidad virtual te permitirán vivir una experiencia extraordinaria en el metaverso, y en la actualidad, existe una gran variedad de diseños extraordinarios, y aquí te ofreceremos una guía para que realices la mejor elección.

Las gafas de realidad virtual son el accesorio que necesitarás para disfrutar al máximo tu experiencia en el metaverso.

¿Te atreves a viajar de un polo a otro o a ir a un concierto desde tu casa?

¿Qué son las gafas de realidad virtual para Metaverso?

Uno de los accesorios que están en tendencia en el universo gaming, son las gafas de realidad virtual, cuyo propósito primigenio es engañar al cerebro del ser humano, haciéndolo creer que la persona forma parte de un universo 3D. Este objetivo se alcanza mediante una pantalla estereoscópica. Sin embargo, no están diseñadas solo para los videojuegos, porque con ellas podrás asistir a una reunión de trabajo o a una clase online.

Las gafas de realidad virtual son esenciales para la dimensión del metaverso.

Su formato consiste principalmente en exhibir dos ángulos levemente diferentes de una imagen en cada ojo, lográndose así una profundidad, lo que genera el efecto de que la imagen se encuentre repetida, esto se profundiza con efectos como  “paralaje”.

¿Cuáles son los elementos de las gafas de realidad virtual?

gafas de realidad virtual - ¿Cuáles son los elementos de las gafas de realidad virtual?

Existen dos modalidades básicas de gafas de realidad virtual, algunas funcionan con el mecanismo de bluetooth y otras requieren conexión a través de un cable, no obstante, ambas opciones cuentan con elementos genéricos. Los elementos son:

  • La pantalla.
  • Los sensores de posición y rotación.
  • Micrófonos y altavoces.

La pantalla de las gafas de realidad virtual para Metaverso

Sin pantalla no existen gafas ni cascos de realidad virtual. Las mejores gafas son las que tienen su pantalla integral, porque su uso es más versátil y la experiencia es superior, a diferencia de aquellas donde deberás introducir tu smartphone para valerse del uso de su pantalla, pero este tipo de gafas se han quedado en el pasado.

Si comprarás unas con la pantalla integrada, es necesario que evalúes la calidad del panel, porque sin duda alguna, marcará una gran diferencia. Adicionalmente, las gafas o cascos cuentan con “lentes correctores” que ajustarán perfectamente la visión, teniendo un alcance inferior  al que puede llegar la vista de una persona (270º), con  un campo de visión que oscila entre 100º a 150º, para ofrecer una experiencia real y exacta.

Los sensores de posición y rotación

Todas las gafas de realidad virtual tienen sensores de posición  y rotación, esenciales para poder funcionar, porque de ellas corresponden el seguimiento y los movimientos, permitiendo que la imagen se adapte a nuestra postura y desplazamiento. Tienen dos formatos de seguimiento:

  1. El rastreo de la cabeza.
  2. La posición.

Para el rastreo de la cabeza, se emplean  sensores como el acelerómetro, el giroscopio y el magnetómetro, que son ideales para captar los giros de la cabeza hacia cualquier dirección, y aquellas que tienen mandos inalámbricos y sensores infrarrojos asimilan perfectamente los movimientos corporales, registrando también el espacio. Hay gafas con sensores de movimientos oculares.

Micrófonos y altavoces

Para mejorar la experiencia de inmersión se incluyen los hardwares del micrófono y altavoces, generándose un efecto envolvente. Hay que mencionar que no todas las gafas incluyen ambas herramientas.

¿Cómo funcionan las gafas de realidad virtual para Metaverso?

gafas de realidad  virtual - ¿Cómo funcionan las gafas de realidad virtual?

Las gafas de realidad virtual, inicialmente, servían como un soporte para introducir el teléfono e incrementar el ángulo de visión de la pantalla. Permitiendo que el usuario experimentara la sensación de estar adentro  de la escena.

Con el paso del tiempo, la tecnología de las gafas de realidad virtual avanzó, adquiriendo mayor protagonismo e independencia. Contando con su propia pantalla con una resolución extraordinaria y con funciones complementarias que te introducen a cada aventura.

Las gafas o cascos de realidad virtual tienen lentes integrados que cuentan cada uno con su respectiva pantalla, que gracias al espacio oscuro, genera e incrementa el ángulo de visión, permitiendo que el usuario  alcance todo su rango visual.

¿Para qué sirven las gafas de realidad virtual en el metaverso?

Las gafas de realidad virtual, Virtual Reality, tienen una diversidad de usos en el plano del metaverso, es decir, sirven para muchísimas cosas, dentro de las cuales se resaltan:

  • Asistir a conciertos virtuales desde cualquier lugar del mundo.
  • Generar una experiencia de inmersión superior entre el gamer y el videojuego.
  • Participar en reuniones de trabajo con avatares.
  • Situar el contenido del ordenador, tablet o móvil frente a tus ojos.
  • Visualizar cualquier contenido audiovisual que esté reflejado en un ordenador, televisor o pantalla inteligente.

Como habrás evidenciado, las gafas de realidad virtual reflejan cualquier imagen o entorno que sean desarrollados en el universo online. O sea, son la herramienta perfecta para introducirse en el metaverso en su máximo esplendor.

Tipos de gafas de realidad virtual

Hay diferentes tipos de gafas de realidad virtual, y se espera que con el paso del tiempo surjan nuevos formatos para el metaverso. Algunas funcionan de manera dependiente (conexión externa) y otras son totalmente independientes. Los tipos de gafas de realidad virtual son:

  1. Gafas para videoconsolas: cuentan con conectores externos  y con un procesador externo, funcionando en conjunto con la consola. Incluyendo seguimiento LED y sensores de movimientos.  
  2. Gafas VR para ordenador: estas gafas aportan una mejor experiencia  a los usuarios de los ordenadores (de escritorio y portátiles), no obstante, para su uso requieres de un procesador gráfico que esté en la capacidad de emitir imágenes de levada calidad.
  3. Las Gafas RV autónomas: estas gafas funcionan sin ninguna conexión, contando con su propio procesador, pantalla, carcasa y sensores.
  4.  Gafas de realidad mixta: donde podrás interactuar en un plano virtual, integrando en la experiencia objetos reales, o permitiéndote también una aventura de realidad aumentada  donde podrás desplazarte en un espacio real.

Cada una de estas gafas te permitirá vivir  una experiencia superior en el metaverso.

Las mejores gafas para Metaverso

Para vivir una verdadera experiencia en la dimensión del metaverso, tienes que contar con tus gafas para que alcances una experiencia plena de inmersión,  tanto para realidad virtual (VR) como para realidad aumentada (AR), aunque debes tener en cuenta que su valor es elevado.

En este apartado, te mencionaremos las mejores gafas para metaverso, teniendo la oportunidad de ingresar al universo que desees, dónde y cuándo quieras.

Oculus Quest 2

oculus quest 2 - gafas de realidad virtual

Estas gafas son extraordinarias, gracias a la velocidad de su procesador y su pantalla con una resolución 1832 x1920 píxeles por lente,  frecuencia de hasta 90 Hz y un modo experimental de 120 Hz. Esta evolución de las gafas Oculus Quest se caracterizan por:

  • Procesador: Snapdragon XR2.
  • Memoria RAM: 6 GB.
  • Capacidad de almacenamiento: 64/256 GB.
  • Pantalla: LCD.
  • Tasa de refrescamiento: 60/72/90/120 Hz.

Adicional a todas sus características técnicas, las gafas Oculus Quest 2 tienen un diseño fascinante y un agarre insuperable, haciendo que la experiencia de inmersión sea única.

Nreal Light

nreal light - gafas de realidad virtual

Estas gafas de realidad virtual han sido desarrolladas por Virtual Voyages y Optiva Media, las cuales ofrecen mayor imagen virtual en un solo enfoque. Para su uso es importante instalar la App Vodafone 5G Reality AR, con las cuales el usuario podrá generar sus propios paneles. Estas gafas son compatibles con el sistema operativo Android 11 o superior, donde el móvil o la tablet tienen que funcionar con una conexión USB C 3.1. Las gafas Nreal Light se caracterizan por:

Herramientas: 1 micrófono, 2 altavoces (1 por patilla).

Velocidad: 5G.

A pesar de tener una compatibilidad limitada y un diseño simple, son una excelente herramienta para vivir una experiencia metaverso.

Lenovo Mirage Solo

Lenovo Mirage Solo - gafas de realidad virtual

Otras gafas estupenda para aventurarse en el metaverso, son las Lenovo Mirage Solo, las cuales tienen una tecnología avanzada que te ofrece mayor independencia, al no tener cables conectores ni sensores, por tanto, solo deberás colocártelas e ingresar al mundo que desees. Las gafas Lenovo Mirage Solo se caracterizan por:

  • Sistema operativo: Daydream 2.0.
  • Resolución de pantalla: QHD (2560 × 1440 píxeles).
  • Tipo de pantalla: LCD.
  • Cámara: cámaras de seguimiento dual de 6º.
  • Mando: mando a distancia Daydream  Motion de 3 GdL inalámbrico.
  • Procesador: Qualcomm® Snapdragon™ 835.
  • Memoria RAM: 4 GB.

Las gafas Lenovo Mirage Solo te ofrecen la oportunidad de moverte con  suprema naturalidad y realizar todas las acciones que desees, viviendo al máximo la experiencia metaverso.

En conclusión sobre gafas de realidad virtual para Metaverso

Estas gafas de realidad virtual para metaverso, son una muestra eximia del avance de la tecnología, además se han convertido junto a otros dispositivos en la puerta extraordinaria para ingresar totalmente al metaverso.